Laura Medina
  • Inicio
  • Servicios
  • Agenda tu Sesión
  • Laura Medina
  • Contacto
  • Blog
  • FAQS
  • Más
    • Inicio
    • Servicios
    • Agenda tu Sesión
    • Laura Medina
    • Contacto
    • Blog
    • FAQS
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Laura Medina

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Servicios
  • Agenda tu Sesión
  • Laura Medina
  • Contacto
  • Blog
  • FAQS

Cuenta


  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Reservaciones
  • Mi cuenta

Preguntas Frecuentes

¿Cómo saber si necesito ayuda de un tanatólogo?

Cada persona experimenta de manera distinta las pérdidas; cuando se tiene una pérdida y no se sabe cómo resolverla, existen sentimientos encontrados, una tristeza infinita, no dan ganas de hacer nada, no se sabe cómo continuar viviendo, se está en un estado de total desesperanza. Una terapia tanatológica puede ayudar a encontrar un cauce a todas estas emociones, encontrar un nuevo sentido de vida y aprender que las pérdidas, además de ser inevitables, son fundamentales para el desarrollo emocional del ser humano.

La tanatología no solo ayuda a una sola persona, puede ayudar a todos los familiares.

¿Por qué es importante que sugieras a un amigo o familiar iniciar un tratamiento tanatológico?

Recuerde que el duelo es un proceso que requiere cuidados biopsicosociales. Que no te de miedo o vergüenza de brindarle ayuda a un amigo o familiar que lo necesite, toma en cuenta que tú puedes formar parte de las redes de apoyo que son de los aspectos sociales más importantes en el transitar de este proceso.

¿La Tanatología sirve sólo para tratar duelos relacionados a la muerte?

No. La Tanatología nos ayudará a encontrar un sentido dentro del proceso de duelo, así como en cualquier tipo de pérdida significativa que tenga el ser humano, contemplando que a lo largo de nuestra vida enfrentamos diversos tipos de pérdidas, es por ello que su campo de acción es muy amplio.

¿Cómo agendar una cita?

Es muy sencillo, pongo a tu disposición varias opciones para contactarme y así poderte compartir los horarios y fechas disponibles para agenda tu cita: 


Whatsapp: 3314189828

Teléfono: 3314189828

Correo electrónico: psicologa@lauramedina.mx 

Sitio web: https://lauramedina.mx/

Mensaje directo en: 

https://www.facebook.com/lauramedinamx-102169565269765

https://www.instagram.com/lauramedina.mx/

¿Cómo pagar mi cita?

El pago se realiza por medio de una transferencia electrónica o pago a tarjeta en OXXO. Posteriormente, hay que compartir por correo o Whatsapp el comprobante de pago.

¿En qué tipo de dispositivos puedo acceder a mi cita en línea?

Puede ser en cualquier dispositivo móvil (Android / iPhone) o computador (PC / Mac.) Se recomienda verificar que se encuentre actualizado el sistema operativo, revisar que tenga carga la batería, el funcionamiento de la cámara, micrófono, bocinas y/o audífonos, previo a iniciar la sesión.

¿Cómo usar Microsoft Teams?

No se requiere descargar ni pagar por ninguna aplicación, usted recibirá un correo electrónico o un mensaje de WhatsApp con el link para poderse unir a la llamada, solo tendrá que dar click para poder accesar.

¿Qué pasa si me quedo sin internet durante la sesión?

Se entiende que puedan existir factores ajenos como fallas directas del proveedor de internet o apagones eléctricos; en estos casos si la sesión se encuentra pagada, se respetará el monto hasta que dicha sesión sea tomada.

Si la conexión a internet es débil o intermitente el usuario tomará la decisión de continuar o reagendar su sesión dentro de los primeros 15 minutos de la misma. 

Se recomienda revisar la conexión a internet previo a iniciar la sesión.

¿Cómo puedo cancelar una cita?

Será necesario avisar por los mismos medios de contacto con una antelación de 24 hrs. como mínimo, si la sesión se encuentra pagada, se respetará el monto hasta que dicha sesión sea tomada.

¿Se pueden hacer reembolsos?

En ninguna situación existirá reembolso del pago.

¿Qué medidas de privacidad y confidencialidad se utilizan?

La información que el paciente vierta en las sesiones terapéuticas será tratada bajo los principios de confidencialidad y de respeto que marquen los cánones éticos de la Psicología. Cuidando las debidas excepciones deontológicas, por ejemplo: Conductas autolesivas o riesgo suicida, quebrantamiento de integridad física o moral de terceras personas y testificación ante la justicia, entre otras.

Las sesiones no pueden ser grabadas sin previo acuerdo.

Recibe más información

¡Obtén un descuento de 10 % en tu primera compra al inscribirte para recibir nuestro boletín informativo!

Copyright © 2021 Laura Medina - Todos los derechos reservados.

  • Servicios
  • Agenda tu Sesión
  • Laura Medina
  • Contacto
  • Blog
  • FAQS
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones